Es cierto que, el armado del Movimiento de Afirmación Vecinalista de aquellos inicios (se puede refrescar un poco al respecto haciendo clic acá: "Complemento Informativo") contó con la colaboración de algunos compañeros que hoy siguen idolatrando la figura del "Gallego", así le decían al ex intendente. Lo que no esperaba es que actuales compañeros que hoy están en funciones, con cargos políticos, ejerciendo la conducción partidaria y de gobierno de nuestra ciudad, estén "resucitando" este movimiento vecinalista.
Otra situación que no deja de sorprender es que solo unos pocos referentes de la política local nos manifestamos contrariados y molestos por esta auge "murielista". Sobran los dedos de una mano para contar quienes han expresado esta disconformidad. ¡¿Poca memoria tal vez...?! Me gustaría escuchar o leer las opiniones de tantos militantes de los distintos sectores políticos que fueron protagonistas principales denunciando, probando y aportando los elementos que llevaron a que la Municipalidad de Rafaela fuera intervenida por primera y única vez en toda su historia por el hecho más corrupto que nos tocara sufrir a fines de 1989 y comienzo de 1990. Luis Telesco, Omar Emmert, "Poli" Comtesse, Waldo Suárez, Juan Carlos Borio, Lidia Sarasín, Luis Peretti, Héctor Tobcke, "Chacho" Martinolli, Rubén Pavetti, Omar Perotti, Alcides Calvo, Ricardo Peirone, -solo por nombrar algunos que me vienen a la memoria en este momento- ¡¿no tienen nada que decir al respecto?!
Otro aporte que traigo como complemento de esos tiempos son los dichos de Daniel Pustilnik que podés encontrar en este otro enlace: La Multisectorial Reitero que no tengo enconos personales con nadie. Solo intento compartir una reflexión política sobre algunos acontecimientos recientes que me obligan a no ser cómplice por omisión ya que no me siento representado ni identificado por estos compañeros funcionarios de hoy del D.E.M. y del Concejo Municipal de Rafaela que hoy intentan reivindicar o reeditar al M.A.V.