6 de mayo de 2010

MOVIMIENTO SANTAFESINO por la Justicia Social


Queremos un país donde la justicia social sea el motor de la acción política y es Estado garantice la inclusión de los argentinos que quedan al márgen de las fuerzas del mercado.
Queremos un país donde ... no haya sector económico que quiera hegemonizar el rumbo colectivo. Queremos un país que pueda articular un pacto entre el capital y el trabajo que permita que todos vivamos mejor y nadie viva bien a costa de que otros vivan mal.
Queremos una democracia fuerte, con partidos políticos sólidos y democráticos, que ofrezcan programas de gobiernos y dirigentes capaces y honestos para llevarlos adelante.
Queremos una ciudadanía activa, protagonista, compremetida, creativa y capaz de involucrarse en la definición del destino colectivo.
Aspiramos a constituirnos en el espacio que permita la confluencia de todos aquellos sectores convencidos sobre la necesidad de un nuevo proyecto político para la provincia.
Entendemos que debemos avanzar en la construcción de un nuevo modelo económico y social para Santa Fe, con un Estado activo en la promoción del interés público, la educación, la salud y los derechos sociales de todos los ciudadanos de la provincia.
Como nuevo proyecto político, necesitamos acumular la suficiente fuerza política que promueva la revalorización de la práctica política, el compromiso militante y el debate colectivo: que habilite a multiplicar las voces, los liderazgos y referentes en todos los frentes de trabajo para ampliar la capacidad de llegar a los más amplios sectores de nuestra sociedad.
No hay proceso de transformación social sin una activa participación popular. Debemos procurar que los sectores populares se constituyan no sólo en destinatarios de las políticas públicas sino en sujetos políticos de las mismas.
Asumimos el desafío de estar unidos en la diversidad. Tenemos claros nuestros objetivos y desde allí convocamos a la participación. Estamos convencidos de que el pluralismo enriquece la construcción política colectiva.
Proponemos un espacio político centrado en la tarea transformadora de la militancia política. Creemos en la acción política construida desde las ideas y proyectos. Consideramos estratégica la formación de cuadros políticos dirigenciales que compartan este sentido de las transformaciones.
Creemos en una visión integral de la formación política, que incluya necesarios aspectos teóricos-conceptuales, herramientas de análisis de la realidad multidimensional, metodologías y prácticas para el desempeño cotidiano y la sólida formación en valores éticos para el accionar público.

Audios Geopolítica Latinoamericana

Secretos De La Tierra - Audios de Manuel Lagleyze